Sa Ruta de Sa Pedra en Sec
La Ruta de Pedra en Sec GR 221 propone descubrir los paisajes de piedra en seco de la Serra de Tramuntana, hoy declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural. Asimismo, permite visitar interesantes vestigios históricos, encontrarse con mitos y leyendas, y conocer las tradiciones, la arquitectura, las costumbres, la gastronomía y la artesanía de este lugar privilegiado de la geografía isleña.
El itinerario senderista se acerca a menudo a la costa y en algunos tramos a las cimas más elevadas de la sierra, siendo el punto más alto del recorrido el Coll de ses Cases de Neu, con poco más de mil doscientos metros de altura. Esta combinación y la diversidad de vegetación, con densos encinares y monte bajo típicamente mediterráneo, contribuyen a incrementar el interés paisajístico del sendero.
La Ruta de Pedra en Sec GR 221 se sustenta principalmente en la red de antiguos caminos restaurados por el Consell de Mallorca, circunstancia que la hace accesible para senderistas de todas las edades. Además gracias a la climatología de la isla es practicable la mayor parte del año.
La Ruta de Pedra en Sec GR 221 les ofrece 156,2 kilómetros señalizados, de los cuales 83,7 corresponden al itinerario principal, que permiten enlazar el pueblo de Deià y el Port de Pollença, y realizar el tramo entre Banyalbufar y Esporles por el Camí des Correu. Los otros 72 kilómetros forman parte de las variantes, de las cuales se pueden recorrer las de S’Arracó al Coll de sa Gramola, Es Capdellà a Estellencs, Calvià a Puigpunyent, Tossals Verds a Orient, Binibassí a Cala Tuent y la del Pas Llis.